Información turística
|
Arica y Parinacota arqueológica Geográficamente, Arica es la primera ciudad de Chile, a sólo una hora en vehículo de la ciudad de Tacna-Perú y a 316 Kilómetros de Iquique. Posee una gran historia arqueológica con la presencia de las Momias más antiguas del Mundo, pertenecientes a la cultura Chinchorro que son evidencia de un sistema de momificación de más de 10 mil años de data. Cuenta con Museos y circuitos al respecto que lo harán vivir una experiencia única e inolvidable sobre la historia de la humanidad. |
|
Cruceros de todo el mundo nos visitan durante el año.
Los cruceros más espectaculares recalan en nuestro puerto varias veces al año. Al bajar, los turistas visitan los diferentes atractivosde la ciudad, para luego trasladarse al Parque Nacional Lauca, reserva mundial de la Biosfera en el altiplano, donde se encuentra el Lago Chungará, el más alto del mundo. |
|
La ex-isla que hoy es un lugar de diversión, práctica de surf y otros deportes naúticos. Antiguamente separada por un canal de 460 m. de ancho, fue isla guanera hasta 1967. En 1964 se conectó a la ciudad. En ella se han encontrado restos de anzuelos y arpones de sus primeros habitantes, pescadores y recolectores de los siglos I y II. |
|
El principal paseo del centro de Arica.
Su envidiable clima templado y playas de aguas cálidas, hacen que Arica sea una ciudad cosmopolita y el deleite de turistas de todas las nacionalidades especialmente bolivianos que vienen a pasar sus vacaciones desde noviembre a febrero de cada año y miles que llegan todo el año en cruceros desde distintos lugares del mundo.Este es un concurrido bulevar con atractivos cafès. |
|
El imponente e histórico Morro de Arica.
El morro está situado frente al mar y mide 110 m. de altura. En la cima se encuentra un museo construido sobre las ruinas de las antiguas fortificaciones y un mirador con vista al puerto, a la Península del Alacrán y a la ciudad de Arica. El morro es un buen lugar para visitar, bien sea de día como de noche, ya que cuenta con guardia permanente. Frente a la Av. Comandante San Martín, arteria donde se realizan los desfiles cívicos y carnavales en la ciudad de Arica. |
|
Casino de Arica…La suerte lo está esperando. La diversión es otro de los puntos destacables de nuestra ciudad, las exquisitas temperaturas todo el año, permiten al visitante ir a pasear de noche, cenar, bailar o simplemente probar suerte en uno de los Casinos más moderno y entretenido de nuestro País, además se pude disfrutar de los distintos eventos de primerísimo nivel que se presentan en su sala de espectáculos |
![]() Plaza Colón en el corazón de Arica |
Plaza Cristóbal Colón, en el casco antiguo de la ciudad. El origen de la plaza se remonta a la época de la fundación de la ciudad de San Marcos de Arica. |
![]() Una obra de Gustavo Eiffel |
Catedral San Marcos construída por Gustave Eiffel. Esta es uno de los tesoros religioso y arquitéctonicos más queridos en la ciudad. Obra del gran GUSTAVE EIFFEL. |
![]() La ex-aduana (Eiffel) |
Casa de la Cultura Es otra de las obras del prestigiado arquitecto francés radicado en Chile en ese entonces, Gustavo Eiffel, junto a la Casa de la Cultura (Ex Aduana) y la Catedral de San Marcos. |
![]() |
Playas y balnearios: Famosas son las playas: Lisera, Chinchorro, Las Machas, El Laucho, Brava y Arenillas Negras |
![]() La Lisera. |
La Lisera Es una pequeña bahía, protegida del viento, sin oleaje condiciones ideales para el baño en familia. Por su proximidad a la ciudad, a 2,5 km. del centro de la ciudad, es de fácil acceso a pie o en locomoción. |
![]() La reserva más alta del mundo…En el altiplano Chileno. |
La Reserva Biosfera Lauca.Ubicada en el extremo norte de Chile, forma parte de la Red Mundial de Reservas de Biosfera, la que integran alrededor de 450 sitios a nivel mundial. Ubicada en el altiplano de la Región de Arica-Parinacota, la Reserva de Biosfera Lauca la integran el Parque Nacional Lauca, la Reserva Las Vicuñas y el Monumento Nacional Salar de Surire. El conjunto ofrece al visitante bellezas escénicas de singular hermosura, ya que es zona de cumbres (por sobre los 6.000 msnm), y de humedales, tales como el Lago Chungará, el más alto del mundo o el Salar de Surire, hábitat de tres especies de flamencos. La flora y fauna es representativa de la zona geográfica de la puna. En estos territorios se cuenta además con un rico patrimonio sociocultural, gracias a la presencia de poblados habitados por familias aymaras, etnia poseedora de una cosmovisión rica en tradiciones y valores ligados a la tierra y los recursos naturales. |
SOL, PLAYAS, ARQUEOLOGÍA, ALTIPLANO Y DIVERSIÓN TODO EL AÑO :
ARICA Y PARINACOTA …IMPERDIBLE ¡¡¡