Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Arica y Parinacota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de abril de 2014

Aguas el Altiplano informó al intendente del 100 por ciento de abastecimiento en la ciudad

Un recorrido por la planta elevadora de Aguas del Altiplano ubicada  en calle 18 de Septiembre realizó el intendente Emilio Rodríguez  para verificar en terreno el abastecimiento del vital elemento en la población, luego que una serie de rumores infundados circularon por las redes sociales. Durante este trabajo en terreno la primera autoridad regional fue acompañada por el gerente general e Aguas Nuevas Salvador Villarino, Marcelo Basaure, gerente zonal de Aguas del Altiplano y Honorino Córdova de la Superintendencia de Salud.
Durante una reunión de trabajo previo la recorrido por la planta, se analizó el estado del abastecimiento de agua en la ciudad, la que se encuentra en 100 por ciento operativo, y se informó en detalles sobre los protocolos propios de la empresa para hacer frentes a emergencias, tal como ocurrió con sismo 8.2 del martes 1 de abril y su réplica de 7.6 al día siguiente, la que logró normalizar el abastecimiento en menos de 30 horas de ocurridos los fuertes sismos.
El intendente Emilio Rodríguez que expresó fue informado de los detalles para hacer frente a la emergencia y las experiencias que se obtuvieron: “Lo importante es seguir adelante con los proyectos para asegurar cobertura y seguridad. Hoy la emergencia está controlada en Arica y se sigue trabajando en torno a la seguridad del sistema”.
En tanto Salvador Villarino, gerente del Grupo Aguas Nuevas, propietario de Aguas del Altiplano, dijo que después del terremoto en Arica y en Iquique, fue notable la recuperación del servicio a partir de las 24 horas del suceso: “Hemos mostrado al intendente el buen comportamiento de la infraestructura.  Cuando hay un evento de gran magnitud se corta por seguridad el suministro de los estanques para revisar daños en la infraestructura, y luego hay llenarlos en forma paulatina para no dañar las redes. Luego de esto se controlan las presiones hasta llegar al 100 por ciento”, dijo Villarino.
Agregó que nunca hubo problemas en las fuentes ni en la producción de agua potable, y que solo se tomaron medidas de prevención en la infraestructura que se encuentra bajo tierra, explicó.
[ Volver ]