
Analizaron la implementación del Convenio 169 de la OIT
Una de las solicitudes realizadas por las comunidades indígenas a las nuevas autoridades es la implementación del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con el cual los pueblos originarios buscan una mayor inclusión social, política, económica y cultural en el país.
En ese contexto, el director nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), Alberto Pizarro, quien se reunió con el intendente Emilio Rodríguez, sostuvo que la implementación de este convenio se ejecutará durante este Gobierno y, para ello, trabajarán directamente con los pueblos originarios.
En el encuentro, Pizarro presentó a Carmen Tupa como la nueva directora regional de la entidad, y analizó con el jefe regional los alcances del Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, aprobado por el Congreso Nacional hace cuatro años, pero que aún no se ejecuta íntegramente. De ahí que, dijo Pizarro, el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet lo incluyó como uno de sus compromisos, con el fin de avanzar en la inclusión y participación de los pueblos originarios.
El intendente Emilio Rodríguez manifestó que el Gobierno cumplirá con la implementación del Convenio 169, de tal manera que los pueblos originarios se sientan plenamente incluidos y participen de la toma de decisiones. “Cumpliremos rigurosamente lo que significa el Convenio 169 en todos los procesos y proyectos que se pueden emprender y que afecten a comunidades de pueblos originarios”, comentó Rodríguez. Prueba de ello, dijo, es el trabajo que realiza Conadi, escuchando a las comunidades de la región en sus demandas.
Al respecto, Alberto Pizarro aseguró que no se ejecutarán políticas destinadas a los pueblos originarios sin previa consulta a sus comunidades. “Ese es un punto fundamental y será el sello del Gobierno durante estos cuatro años. Además, se deberá adecuar toda la legislación y los procedimientos de los distintos servicios al Convenio 169, que es transversal a todos los ministerios, por lo cual es fundamental la coordinación que debe existir ellos. Para ello se realizarán seminarios para que todos los servicios estén al tanto de la importancia de este Convenio”, explicó.
[ Volver ]