Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Arica y Parinacota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de febrero de 2016

Arica podría transformarse en un biocentro para la protección de las tortugas marinas

Académicos representantes de Tortumar Chile de la Universidad Arturo Prat se reunieron con la intendenta Gladys Acuña, para discutir el financiamiento por parte del Gobierno Regional de un biocentro dedicado a la protección y monitoreo de esta especie de tortugas marinas y también como foco turístico sustentable.

Arica, es la única ciudad en el país donde hay tortugas en esta cantidad y de tan fácil acceso para las personas – basta sólo meterse al agua-. Según Walter Sielfeld, zoólogo, profesor de la UNAP y representante de Tortumar Chile, este hecho hace aún más importante su protección y manejo adecuado.

El profesor Walter Sielfeld destacó que “nosotros llevamos casi 4 años estudiando tortugas acá y esto ha demostrado que las tortugas son aquí una especie importante. Primeramente esta especie requiere que se proteja más y segundo, estos estudios demuestran que hay que seguir monitoreando a los ejemplares que han sido liberados y que están marcados con transmisores satelitales. También llegan animales heridos que hay que rehabilitar y para eso nosotros creemos que debe haber un pequeño biocentro que forme la cabeza de lo que va a ser la reserva marina que habrá en esta zona”.

Además Sielfeld agregó que “en una posterior etapa yo creo que este biocentro podría, también transformarse en una especie de gran acuario marino, con las especies típicas que tenemos acá, que tampoco las conoce la gente y que viven y conviven con las tortugas, como son peces guitarra, peces águila, rayas eléctricas, rayas clavadoras, angelotes, y una serie de otros peces que son sumamente vistosos e interesantes. Esa es la idea básicamente de nuestro biocentro que potenciaría claramente el turismo de esta región”.

Por su parte la intendenta, Gladys Acuña, expresó su interés en un proyecto que potenciaría a la ciudad no sólo científicamente, sino que además sería un atractivo turístico, “estos animales tienen una característica muy especial, porque a nivel país se encuentran concentrados exclusivamente en nuestra ciudad. Esto nos dota de una calidad no sólo científica sino que además turística que nosotros podemos explotar”.

Asimismo dio su apoyo al financiamiento del biocentro “han venido y nos han solicitado la posibilidad de que nosotros en algún momento podamos financiar ese proyecto para lo cual, siempre que cumpla con todos los requisitos, y por supuesto que también sea aprobado por el Consejo Regional, nosotros estamos dispuestos a hacerlo en un futuro”, comentó la autoridad regional.