Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Arica y Parinacota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de abril de 2014

Avanzan trabajos para restablecer riego en los valle de la Región

Hoy el Gobierno, mediante la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, dejará rehabilitada la totalidad del canal Azapa, que abastece de agua a los cultivos del principal valle productivo de la región, tras los derrumbes que afectaron a más de 3 kilómetros de la estructura  en la zona conocida como Bocatoma.
Así lo informó esta mañana el ministro de Agricultura, Carlos Furche, en conferencia de prensa ofrecida para informar a los medios de comunicación del diagnóstico que realizó ayer en terreno  en los valles de las comunas de Arica y Camarones.
“El flujo de agua de riego para todo el valle de Azapa quedará regularizado hoy si no se presentan inconvenientes, lo que permitirá normalizar la actividad productiva. Si bien se requieren inversiones de mediano plazo para la reconstrucción definitiva del daño –que serán asumidas por el Gobierno Regional y la Comisión Nacional de Riego (CNR)-, con las obras de emergencia actuales lo dejaremos operativo para que no afecte a las cientos de familias que viven de la agricultura y a quienes se abastecen de los productos que ahí se generan”, sostuvo.
Respecto al valle de Codpa, informó que hay daños en al menos 300 metros del canal de regadío por bloqueo de escombros, los que están siendo retirados por 40 efectivos del Ejército junto a los comuneros del valle, lo que permitirá dejarlo habilitado en los próximos días.
Igualmente, algunas terrazas de cultivo en las laderas de ese valle fueron afectadas, por lo que el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la CNR –dependientes del Ministerio de Agricultura- están disponiendo recursos para su rehabilitación. “Es urgente restablecer la actividad productiva de este valle ya que es la fuente de ingreso de decenas de pequeños agricultores del sector”, puntualizó.
DIAGNÓSTICO
El intendente destacó el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet, quien estuvo ayer en la región evaluando daños, y de todas las reparticiones de su Gobierno en esta emergencia; de la colaboración de las instituciones que integran el Comité Operativo de Emergencias (COE) Regional; y de la ciudanía, para tener repuesta la región lo antes posible.  “Hemos tenido un evento 8.2 Richter, uno de los sismos más fuertes registrados en la historia de la humanidad. Y que estemos en condiciones casi de normalidad en Arica y Parinacota, manifiesta cómo ha trabajado la comunidad, las fuerzas vivas y las autoridades mediante la elaboración de buenos diagnósticos y la toma de decisiones en los momentos adecuados. Por cierto que hay incomodidades y deficiencias propias de la magnitud de un terremoto, pero estamos avanzando a un ritmo razonable en la solución de cada una de ellas”, sostuvo.
[ Volver ]