
Comenzaron trabajos de pavimentación de calles en sector norte de Arica
Años y malos ratos de los vecinos del sector norte de Arica respecto al mal estado de las principales avenidas próximas a sus casas, comienzan a quedar atrás, gracias al inicio de la primera etapa del plan de “Conservación de Vías Urbanas”, a cargo del Gobierno mediante el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu).
El intendente Emilio Rodríguez, junto a la seremi de Vivienda y Urbanismo, Gladys Acuña y vecinos del sector, visitó la avenida Linderos, donde se iniciaron los trabajos, lugar donde informó que esta primera etapa contempla una inversión de 2.600 millones de pesos del Gobierno Regional, recursos que permitirán la conservación o reposición de 90.800 metros cuadrados, es decir 9.000 mil metros lineales de pavimentos en asfalto, en 18 calles de la comuna.
Esta etapa, contempla además la reposición de 30.000 metros cuadrados de parches de asfalto y 8.000 metros cuadrados de aceras de hormigón.
El intendente Rodríguez explicó que “estos esperados trabajos de pavimentación los estamos haciendo en todos los lugares de Arica, y hoy acá en el sector norte que tanto lo necesita. Esta tarea, con gran impacto para la ciudadanía, la complementaremos con el mejoramiento de barrios en distintos puntos de la ciudad, además del Parque Punta Norte, ciclovías y el mejoramiento del borde costero, el que sin duda dará un nuevo rostro a la capital regional”.
Asimismo, hizo un llamado “a que las personas tengan confianza y paciencia, porque si bien pueden ser obras que incomoden momentáneamente, pronto tendremos 132 calles repavimentadas, con 40.000 millones de pesos sólo para calles y veredas. Queremos que la región progrese y parte de aquello es mejorar el entorno, tan olvidado en el pasado”.
La seremi Acuña explicó que “este proyecto, financiado con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), sin lugar a dudas va a beneficiar a toda la población de este sector, que van a poder pasar por estas calles sin los problemas que tenían a diario”.
Sara Salinas, vecina del sector, agradeció a las autoridades por esta esperada pavimentación. Explicó que hasta antes del arreglo, día a día deben pasar por una calle llena de hoyos, con la incomodidad que eso significa, el daño a los vehículos y sobre todo, el daño estético que da a la población. “Me gusta lo que están haciendo. Es bueno y lo esperábamos desde hace años”, manifestó.
[ Volver ]