Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Arica y Parinacota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de junio de 2018

Con encuentro pluricultural intendenta y ministra de Las Culturas conmemoraron solsticio de invierno

El sector de Alto Ramírez fue el escenario escogido para reunir a representantes de los pueblos indígenas y afrodescendientes de la región. Instancia donde sus representantes expusieron a la ministra de Las Culturas, Las Artes y El Patrimonio, Alejandra Pérez y a la intendenta, María Loreto Letelier, sus tradiciones y ritos que realizan en la conmemoración del año nuevo aymara o Machaq Mara.

La actividad comenzó con una Pawa que contó con la presencia de seremis, autoridades regionales y comunidades de las etnias presentes en Arica y Parinacota.

Esta iniciativa, fue organizada por el Ministerio de Las Artes, Las Culturas y El Patrimonio, a través de la Secretaria Regional Ministerial, con el objetivo de reunir de manera fraterna a los cultores y representantes de los pueblos indígenas de la región: Aymara, Quechua y Mapuche, más el pueblo afrodescendientes, en un encuentro pluricultural denominado “La Nueva salida del Sol”.

En la ceremonia, la intendenta, María Loreto Letelier señaló que en Arica y Parinacota existe una importante presencia de culturas indígenas y afrodescendientes. “El programa de Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera se ha propuesto avanzar con los pueblos originarios y etnias en su institucionalidad, desarrollo económico y en la promoción de su cultura”.

Respecto de la ceremonia, indicó que “sabemos que éste es un momento muy especial para toda la cosmovisión andina, porque marca un ciclo, el término y el comienzo de una estrecha y milenaria relación en nuestra tierra, la Pacahmama y nuestro sol, el Tata Inti.

En tanto, la ministra, Alejandra Pérez agradeció la cálida acogida brindada por los representantes de las etnias presentes en la región, “que me han permitido aprender de sus tradiciones y las formas en que se relacionan cada una de las etnias en temas que los unen, para poner en valor su identidad”.

Por último, el seremi de Las Cultras, Las Artes y El Patrimonio, Enrique Urrutia, señaló que la ministra se llevó una grata impresión de todas las actividades realizadas en Arica, entendiendo “que en nuestra región todas las etnias y culturas conviven de muy buena manera”.