Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Arica y Parinacota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de marzo de 2014

Con la voz de los estudiantes comenzaron diálogos preparativos de Plan Especial de Desarrollo del Gobierno para la región

Representantes de los centros de estudiantes de las universidades, liceos y colegios particulares subvencionados de la región, participaron esta mañana en el primer diálogo con la comunidad para preparar el Plan Especial de  Zonas Extremas –del cual Arica y Parinacota es protagonista-, que generará el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet como parte de las 50 medidas comprometidas para el país durante los primeros 100 días de gestión.
El intendente Emilio Rodríguez –en compañía del presidente de la Comisión de Educación del Consejo Regional, Juan Arcaya y el seremi de Educación, Carlos Ruiz- escuchó atento los planteamientos de los representantes estudiantiles, expresándoles la importancia de su participación en la generación de este plan.
“Queremos, desde las bases de la sociedad, generar un plan especial de desarrollo que sea el sustento estratégico para nuestra gestión. En este sentido, la opinión y aporte de los estudiantes es fundamental. Ha sido una valiosa experiencia que sin duda quedará plasmada en este proyecto que presentaremos en las próximas semanas”, sostuvo.
Las principales propuestas son lograr una educación de calidad, gratuita en el ámbito superior, así como solicitar al Gobierno central que Arica y Parinacota sea la región piloto en este compromiso presidencial.
Yerko Djuric, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Tarapacá, expresó que “quedamos a la espera de lo que se dé. Ahora discutiremos con nuestros compañeros en los espacios que compartimos lo conversado. Destaco que la autoridad quiera escucharnos, pero esperamos que nuestra opinión quede reflejada en la síntesis del plan”.
Javiera Camacho, presidenta del Centro de Estudiantes del Colegio Cardenal Samoré, dijo que “el encuentro fue un diálogo eficiente, porque se habló abiertamente de la educación. Es bueno que un intendente se la juegue por poner este tema en el tablero y dar una pronta solución”.
Opinión similar tuvo Javier Carrasco, presidente del Centro de Estudiantes del Instituto Comercial. “Me parece bueno que un intendente, quien fue rector y conoce la realidad, esté interesado en esta materia”, sostuvo.
Arica y Parinacota, Aysén y Magallanes, fueron las únicas tres regiones priorizadas por el Gobierno de la Presidenta Bachelet para ejecutar un Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, reconociendo en ellas la dificultad de sus habitantes de vivir lejos del centro del país y de que existen necesidades que se mantienen como demandas ciudadanas insatisfechas.
En los próximos días y hasta el 30 de abril, seguirán los encuentros con representantes de diversas organizaciones de la comunidad regional para preparar la propuesta al Gobierno central.
[ Volver ]