Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Arica y Parinacota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de mayo de 2016

Construcción de jardín infantil El Pedregal se encuentra en su última etapa

Vecinos del sector conocieron la obra y se interiorizaron respecto al proceso educativo y mobiliario que tendrá el establecimiento

Arica, 18 de mayo de 2016.-  Un significativo avance de un 85% registra la obra de construcción del jardín infantil y sala cuna El Pedregal; establecimiento en el cual  se brindará educación y atención pública, gratuita y de calidad a 68 niñas y niños, de 3 meses a 4 años de edad.

El nuevo establecimiento educacional de la JUNJI que se enmarca en el Compromiso Presidencial de Aumento de Cobertura en Educación Parvularia,  fue visitado por la comunidad de la Población Nueva Esperanza, quienes junto a  la intendenta Gladys Acuña; la directora regional de JUNJI, Sandra Flores; el consejero regional, David Zapata; los seremis de Educación y de Desarrollo Social,  y el jefe de Gabinete del diputado Luis Rocafull, constataron  el estado de avance  y la calidad de la obra, cuya inversión alcanza los $1.025.248.549.

Nathalie González, vecina del sector, celebró que el jardín infantil se encuentre en la última etapa de construcción enfatizando que  será un lugar muy importante para la comunidad, “me parece muy bonito, están muy organizados los espacios y sé que las niñas y niños de este sector  aprenderán y recibirán educación para su desarrollo”, dijo.

La obra  que inició su construcción en noviembre pasado, considera   un nivel  de salas cuna y dos niveles medios de atención. Está siendo edificada  en  2 niveles cuyo acceso será a través de escaleras y  un ascensor, pensando  en niñas, niños y adultos con discapacidad. En este jardín infantil desempeñarán sus labores 13 nuevas funcionarias, entre educadoras, técnicas en atención de párvulos, administrativa y auxiliares de servicio.

 En la oportunidad, la directora regional de JUNJI mencionó  que durante este 2016 JUNJI abrirá las puertas de  jardines infantiles y salas cuna en Villa Frontera, San Miguel de Azapa, Punta Norte, en Población Cardenal Silva Henríquez, El Pedregal y Población Saucache.

“Estamos fortaleciendo la educación pública desde el comienzo, como parte de la Reforma Educacional del Gobierno, porque  nuestro compromiso está con la ampliación del acceso gratuito, inclusivo, público y de calidad desde  la sala cuna y jardín infantil”, precisó la directora regional.

En la misma línea la intendenta manifestó que “el aumento en los cupos de salas cunas y jardines infantiles en nuestra región no solo descongestionará listas de espera, incrementando la oferta actual, sino además fortalecerá la educación pública, gratuita y de calidad, que es lo que merecen las chilenas y chilenos”.