Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Arica y Parinacota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de mayo de 2016

El 1 de Julio se inaugura proyecto del PEDZE paseo costero Cuevas de Anzota

Arica, 25 de mayo, 2016.- El próximo 1 de julio se inaugura el nuevo paseo costero que permitirá apreciar en toda su magnitud la belleza natural de Cuevas de Anzota, un potente proyecto asociado al Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), que ejecutó el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección Regional de Obras Portuarias (DOP) con una inversión fiscal de 1.725 millones de pesos.

Las obras consideran un sendero peatonal que garantiza accesibilidad universal, muros de defensa y enrocados, además de señalética, mobiliario y una explanada, según informó al Consejo Asesor del PEDZE, el seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres, en la jornada periódica de reunión en que se exponen los avances de los proyectos que forman parte de este plan gubernamental que está cambiando el rostro a la región.

Por tratarse de una cuenta sectorializada, el  seremi del MOP exhibió dos videos que mostraron el estado de avance de los proyectos del Plan Borde Costero Sur, que involucra más proyectos como la remodelación de las playas Corazones; Arenillas Negras y playa Brava. Esta última exhibe un 55 por ciento de avance para estar finalizada en octubre de este año aproximadamente, con una inversión de 2.423 millones de pesos.

La intendenta, Gladys Acuña, quien presidió la sesión, señaló que con la finalidad de mantener informado al Comité Asesor del Plan Especial de Zonas Extremas, se realizó esta cuenta sectorializada por parte del MOP que da cuenta de los avances y del potente trabajo de remodelación que lleva adelante en el borde costero sur enmarcado en el PEDZE.

En este sentido, destacó como elementos singulares del proyecto Cuevas de Anzota la accesibilidad universal y la protección a la biodiversidad. Detalló además que para conservar el sitio en buenas condiciones, la Municipalidad de Arica instalará dependencias a su entrada para el control de los visitantes, a quienes se les hará entrega de bolsas de papel para evitar que se deje basura en el lugar y funcionarios vigilarán que no se destruya la obra.

Por su parte, el seremi del MOP explicó que el proyecto de remodelación de playa Brava está organizado por dos grandes ejes: el primero está en paralelo a la avenida Comandante San Martin, conectando con la Lisera para dar continuidad y direccionar el flujo norte-sur del paseo peatonal. El segundo eje está marcado por el acceso transversal a la playa.

Agregó que se creará un nuevo paseo en su totalidad, contemplando un aterrazamiento del sector donde existen zonas de caletera con estacionamientos, áreas verdes ciclo vía, terraza con zona de máquinas de ejercicio, zona de juegos musicales, resbalines de hormigón y zona de esparcimientos como un anfiteatro para 350 personas.

Asimismo, se construirá una zona de juegos inclusivos y de cuerdas, y todos los niveles conectados con accesibilidad universal, considerando en su diseño una identidad local plasmada en pavimentos y sombreaderos de innovadores formas, creando acceso a la Playa Brava mediante rampas y solaneras.

“Estamos avanzando conforme a lo planificado en torno a la ejecución del Plan Especial y vemos importantes obras que además de generar mano de obra, reactivan la economía regional con la convicción que de aquí al 2020 tendremos un borde costero totalmente renovado; más de 3 mil nuevas viviendas sociales nuevas; el embalse de Chironta, entre otros importantes proyectos que están en plena ejecución”, advirtió la máxima autoridad regional.

El consejero asesor del PEDZE, Edwin Briceño, junto con valorar la presentación, se mostró partidario de proyectar en el tiempo el PEDZE. “Como consejeros estamos alineados para apoyar la ampliación del decreto que se genera con el Pedze -que permite hacer inversiones a bajo costo y que termina el 2017-, se pueda ampliar, para generar mayores inversiones, dado las inequidades que tenemos  en la región. Nos estamos poniendo de acuerdo para que esto se proyecte en el tiempo”, argumentó

El Plan de Borde Costero que contempla el PEDZE para Arica, involucra la intervención de 6,5 kilómetros con paseos costeros en los sectores de Playa Chinchorro, Ex Isla Alacrán, Playa Brava, Arenillas Negras, Playa Corazones, Cuevas de Anzota y la construcción de un terminal pesquero artesanal en Arica. Para estos proyectos el Estado invertirá más de 57 mil millones de pesos.