Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Arica y Parinacota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de septiembre de 2015

Gobierno celebró en Arica el Día Internacional de la Mujer Indígena

Con una tradicional pawa o rogativa a la Madre Tierra, se inició junto a más de 200 personas de orígenes indígenas la celebración del Día Internacional de la Mujer Indígena, evento organizado por la Dirección Regional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y donde autoridades regionales y representantes de organizaciones participaron para conmemorar y reconocer en plenitud multiculturalidad y diversidad del país y la región.

El subdirector nacional Norte de CONADI, Isidro Mamami Choque, la intendenta Gladys Acuña y la directora regional de CONADI Carmen Tupa estuvieron presentes en la actividad, realizada en la Casa del Trabajador, para reafirmar el compromiso del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en construir un nuevo trato hacia los distintos pueblos y culturas que  habitan nuestro territorio.

El conjunto musical Lakitas Huayna Marka, con más de 15 años de experiencia y ganadores del concurso de iniciativas culturales año 2015 que entrega la CONADI, interpretó el Himno Nacional con instrumenticos típicos del altiplano, deleitando a los presentes para luego acompañar con sus melodías los actos artísticos que se presentaron durante la ceremonia .

El subdirector Isidro Mamani expresó la importancia de esta ceremonia y la cercanía que tiene el Estado con sus  pueblos originarios. «Para nuestro Gobierno es tremendamente importante conmemorar este día, reconociendo principalmente su espíritu de superación, su liderazgo y su protagonismo en el desarrollo de los pueblos indígenas y en la historia de nuestro país», señaló.

En tanto, la intendenta Gladys Acuña valoró la instancia de reconocimiento a la mujer indígena. “La política pública hacia los pueblos indígenas tiene como eje sustancial a las mujeres y el fortalecimiento de sus familias. Ellas son el pilar central del rescate de la cultura ancestral, la lengua y sus pueblos”, agregó Acuña.

Asimismo, la director regional de Conadi Carmen Tupa recordó que el programa de la Presidenta Bachelet buscar generar las condiciones para “un Chile de todos con los pueblos indígenas como parte fundamental; mirar nuestra historia, lo que hemos hecho bien, lo que está pendiente y lo que hay que corregir con una real participación y superación de toda forma de marginación, racismo y discriminación” destacó.

EFEMÉRIDE

Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena en homenaje a Bartolina Sisa, mujer Aymara que entregó su vida en defensa de su pueblo contra las fuerzas españolas durante la rebelión anticolonial. Esta fecha fue instituida oficialmente en 1983, en el marco del Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Bolivia.