Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Arica y Parinacota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de agosto de 2014

Gobierno lanzó oficialmente el Plan de Borde Costero que permitirá invertir 27 mil millones entre las Cuevas de Anzota y Chinchorro

Un cambio sustancial se visualizará a contar del próximo año en Arica cuando comiencen las obras del Plan Maestro de Borde Costero, que cambiará completamente el rostro de la costanera local, desde las Cuevas de Anzota hasta el sector de Chinchorro. En estas obras, insertas dentro del Plan Especial de Zonas Extremas impulsado por el Gobierno, se invertirán 27 mil millones de pesos y permitirá potenciar el turismo y la economía de la ciudad.
El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, el intendente Emilio Rodríguez y el diputado Luis Rocafull encabezaron el lanzamiento oficial de este proyecto que, de acuerdo al secretario de Estado, cuando finalice será un “verdadero orgullo para Arica y sus habitantes”.
Las autoridades nacionales y regionales llegaron hasta el sector de las Cuevas de Anzota para dar a conocer la iniciativa que implica la intervención de 6.500 metros lineales de borde costero, que contará con ciclovías, nuevas áreas verdes, mejor infraestructura turística, arreglos en las playas, remodelación de la ex isla El Alacrán, juegos infantiles, dejando al borde costero con un estándar necesario para potenciar el turismo regional.
INVERSIÓN
El ministro Undurraga destacó que los 27 mil millones de pesos que se invertirán en los proyectos integrales “le cambiarán al borde costero y a Arica en su conjunto”. Agregó que si se suma el proyecto de construcción del Puerto Pesquero Artesanal, en el que se proyecta invertir 30 mil millones de pesos, “llegaremos a 57 mil millones de pesos” que se invertirán en la zona. Asimismo, destacó que esta obra será importante para la economía local, porque le dará dinamismo a la ciudad, pese a la desaceleración económica.
De esta forma, el secretario de Estado destacó el plan de zonas extremas, porque a diferencia de planes similares elaborado en años anteriores, “este plan tiene dos elementos importantes: participación ciudadana, porque más de dos mil personas participaron en la confección; y financiamiento, que es necesario para el éxito”.
PLAN ESPECIAL
El intendente manifestó que estas obras en el borde costero permitirán materializar uno de los ejes importantes que forman parte del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas. “Es un paso importante dentro de este plan, que se va a llevar a cabo con inversiones significativas y con una impronta y con un sello regional que estará incorporado con esta puesta en valor de todo nuestro borde costero”, comentó el jefe regional, quien destacó que ya el próximo año se podrán ver obras físicas que forman parte de este plan gubernamental.
El diputado Rocafull recordó que cada 50 años, la ciudad es testigo de obras de impacto para su desarrollo. “En 1914 se entregó el Ferrocarril Arica a La Paz, fue en 1964 cuando se construyó el puerto y la costanera; ahora, en 2014 estamos acá esperanzados en un proyecto emblemático, porque si bien Arica tiene 50 millas de costa, siempre hemos vivido de espalda al mar. Vemos a la gente empoderada con este proyecto, así es que está toda la confianza de este sueño que hemos tenido desde hace años”, aseguró el parlamentario.
El alcalde Salvador Urrutia felicitó al Gobierno “por realizar este sentido anhelo de los habitantes de Arica de tener un borde costero de calidad de vida y poner en valor turístico a la comuna”. El jefe comunal agregó que el municipio se pondrá a disposición para colaborar “para que este plan sea un éxito”.
[ Volver ]