
Intendente Rodríguez recorrió Zona de Seguridad y Acogida para las familias de la Guañacagua 3
Un recorrido Zona de Seguridad y Acogida destinada a los vecinos y sus familias del sector Guañacagua 3 realizó esta mañana el intendente Emilio Rodríguez Ponce, oportunidad en que reiteró el llamado a las familias a dejar el sector de las casas quebradas y radicarse en este lugar habilitado en la cancha 3 del Estadio Carlos Dittborn, donde los grupos familiares tendrán todas las atenciones y servicios disponibles.
La Zona de Seguridad y Acogida cuenta con 300 carpas, atención sanitaria, módulos sanitarios, panadería, conservadores de comida, entre otros servicios.
El intendente Emilio Rodríguez manifestó que se ha informado a los pobladores sobre la situación de sus casas con el apoyo del Gobierno Regional, el jefe de Zona de Catástrofe, la Municipalidad, la seremi de Vivienda, para entregar toda la información real, producto de estudios técnicos, para que las familias se radiquen en la Zona de Seguridad y Acogida en el Estadio:
“Quiero insistir en el llamado a las familias afectadas para que vayan a la zona de seguridad habilitada aquí en el Estadio, las condiciones son razonables para un estado emergencia, con carpas especiales, colchonetas, frazadas, con baños, duchas, cocinas. Hemos sentido el dolor de las familias que sufren la destrucción de sus casas y desde el primer día que asumimos el gobierno estamos trabajando para una solución definitiva, para el sector Guañacagua 3, que tiene prioridad entre el inmenso déficit habitacional que hoy sufre Arica”, expresó la autoridad regional.
Dijo que se ha hecho un trabajo muy intenso con la ministra de Vivienda antes del sismo del 2 de abril, para enfrentar este déficit habitacional que se arrastra en la región.
El intendente Rodríguez fue acompañado en las tareas de inspección de la Zona de Seguridad y Acogida del Estadio Carlos Dittborn, por el comandante Manuel Herrera, alto oficial que pertenece al esquipo operativo de la Zona de Catástrofe
[ Volver ]