
Intendente valora esfuerzo fiscal del Gobierno para IFE Universal y reimpulso a las Pymes
- Junto con destacar el sentido de apoyo a las familias y pymes que hoy más lo necesitan, el intendente Roberto Erpel valoró el anuncio del Presidente Sebastián Piñera, y llamó a los parlamentarios a que se legislen lo antes posible las medidas para que la población pueda acceder desde ya a los beneficios.
Pasadas las 21 horas de ayer miércoles el Presidente Sebastián Piñera anunció el establecimiento de un Ingreso Familiar de Emergencia Universal y medidas para el reimpulso a las Pymes.
Tras conocer detalles de estos proyectos de ley presentados por el Ejecutivo el Intendente, Roberto Erpel Seguel, señaló que “el Gobierno ha recibido y escuchado las demandas y propuestas de muchos actores de la sociedad civil, de pymes, organizaciones sociales y universidades. También de la oposición y de Chile Vamos. “Como Gobierno estamos plenamente conscientes de las dificultades que debido a la pandemia del Coronavirus enfrentan hoy las familias y las Pymes de nuestro país, y de Arica y Parinacota.
Por lo anterior, el personero de gobierno comentó que para contribuir a mejorar esta situación el Gobierno propone estas dos nuevas medidas de alivio. En esa línea, “hacemos un llamado a nuestros parlamentarios a analizar y aprobar estos proyectos de ley, que significan un alivio urgente y necesario para las familias y pymes”.
En detalles del anuncio el intendente señaló que, “el monto de este IFE Universal será el equivalente a la Línea de la Pobreza, lo que significa que un hogar de una persona recibirá un aporte de 177 mil pesos, un hogar de 4 personas recibirá un aporte de 467 mil pesos y un hogar de 10 personas recibirá un aporte de 887 mil pesos”.
Añadiendo que este IFE Universal llegará a más de 14,8 millones de personas y a cerca de 7 millones de hogares. Solo los hogares pertenecientes al 10% de mayores ingresos del país, es decir, con ingresos por persona superiores a los $800 mil, lo que para una familia de 4 integrantes significa más de 3,2 millones de pesos líquidos mensuales, no recibirán este beneficio.
“Para dar la tranquilidad y la seguridad que las familias chilenas tanto necesitan, el Presidente Piñera informó que este IFE Universal se pagará en los meses de junio, julio y agosto”, dijo la autoridad regional.
Reimpulso a las Pymes
Dentro de las principales áreas que buscan potenciar desde el gobierno se encuentra el apoyo económico a las Pymes, es por esto que se propone un bono de alivio destinado a las Mypes, que consiste en:
Una transferencia directa de un millón de pesos para cada empresa con ventas directas que hayan facturado a lo menos un mes en el año 2020 y con ventas menores a 25.000 UF.
Adicionalmente, se complementará este monto con un subsidio equivalente a 3 meses del pago de IVA mensual promedio anterior a octubre de 2019. El beneficio llegaría a cerca de 420.000 empresas.
Según indica el documento, esta medida tendría un costo fiscal aproximado de US$1.120 millones.
“Este Bono de Alivio para las Pymes favorecerá a más de 300 mil personas o Pymes de nuestro país y de la región”, argumentó finalmente el Intendente Erpel.