Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Arica y Parinacota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de marzo de 2014

Jóvenes profesionales del Servicio País se incorporaron a la región

Una grata bienvenida entregó la seremi de Gobierno Carolina Videla a los 14 jóvenes de diversas profesiones del Servicio País que se incorporaron a los trabajos participativos en las comunas rurales de la región y en sectores urbanos como el Cerro La Cruz, quienes a partir de este mes de marzo van a trabajar y vivir en estos territorios, estrechado vínculos de desarrollo  y respondiendo a las necesidades de profesionales que tienen estas localidades.
La seremi de Gobierno Carolina Videla al dar la bienvenida a estos jóvenes profesionales que van realizar un trabajo participativo con las comunidades, destacó el valioso aporte que van a entregar a la gente y ofreció a  nombre del intendente Emilio Rodríguez todo el apoyo que sea necesario para que estos profesionales realicen su hermosa misión:
“Hemos recibido a estos jóvenes con mucho aprecio en nombre del intendente Emilio Rodríguez, y les expresamos todo el éxito a este trabajo participativo que es hacia donde apunta este el gobierno. Nos ponemos a disposición para entregarles todo el apoyo por su aporte profesional que rescata la identidad de cada sector y le dan un sentido y un valor distinto a la vida cotidiana de las localidades”, dijo la seremi de Gobierno.
El director regional de la Fundación de la Pobreza y Servicio País, Edwin Briceño, presentó a cada uno de los jóvenes profesionales, quienes permanecerán un año viviendo en las comunas de Arica, Camarones y Putre.
“Hemos iniciado hace una semana el ciclo 2014 del Servicio País, son  14 profesionales de distintas áreas que estarán ejerciendo y entregando sus conocimientos en las comunas de la región, en localidades como Poconchile, Cerro La Cruz, valle de Codpa, el pueblo de Camarones y en Putre, principalmente en los ámbitos sociales, habitabilidad, cultura, entre otros,  generando procesos de desarrollo y vinculaciones directas con las comunidades”, expresó Briceño.
Durante la reunión con la seremi Carolina Videla, los jóvenes informaron sobre sus ciudades de origen, sus especialidades y las expectativas que tienen sobre su aporte y los nuevos vínculos con las comunidades.
[ Volver ]